Impacto del calentamiento global en la violencia y salud mental
- CESAR AUGUSTO ALZATE ROMERO
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 7/11/2021
Dirección Web: https://www.expoknews.com/impacto-del-calentamiento-global-en-la-violencia-y-la-salud-mental/
Palabras clave: Calentamiento, Mitigar, Calor, Comportamiento, Efectos, Desigualdad

Según estudios y especialistas se piensa que las altas temperaturas podrían afectar negativamente a la salud y comportamiento de las personas, entre más alto sea el registro de la temperatura se ha logrado observar un comportamiento inadecuado como el hecho de que la tasa de riesgo de suicidio en la población aumente, los delitos violentos, mayor tasa de agresiones, entre otros sentimientos negativos. Todos los impactos mencionados anteriormente son mucho más usuales en aquellas poblaciones marginadas exentas de servicios básicos y protección, así como personas con problemas mentales, la relación que tiene el cambio climático más específicamente el aumento de calor trae también consecuencias que afectan a la salud como las alteraciones de sueño y la alteración en los niveles de Serotonina, dicho por especialistas, así mismo el impacto del calentamiento global amplia la brecha de desigualdad e indirectamente a la economía debido al bajo rendimiento que se puede presentar en las labores y actividades cotidianas. De esta manera se establecieron una serie de claves que gobernantes y empresas tendrán evaluar para mitigar el efecto del calentamiento global y que de esta manera no afecte en la salud mental de las personas.
En conclusión, al establecer una serie de estándares que regulen los efectos negativos en la salud mental de las personas se esta logrando prevenir un alto costo que puede resultar tras el cambio climático en la estabilidad y desempeño de las actividades, es obligación de las empresas y gobiernos priorizar acciones de adaptación a los posibles cambios climáticos que es muy probable que se vean en el futuro, de esta manera se están mitigando las acciones que aumenten la desigualdad social, así como gestionar y promover iniciativas para desarrollar la resiliencia y la atención prioritaria en la salud mental de las personas.
Comments