Tecnologías limpias serán lo normal en 2030
- CESAR AUGUSTO ALZATE ROMERO
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 4/11/2021
Palabras clave: Emisiones, Acero, Ecológico, Tecnologías verdes, Economía

El plan para adoptar una "nueva normalidad", fue ejercida por algunos países con el fin de garantizar que los vehículos de emisiones cero, la electricidad limpia, la agricultura resistente al clima y el hidrógeno asequible contribuyan a la economía verde mundial, ya que según las observaciones del gobierno Británico esto supondría un impulso en las ganancias de las economías emergentes y avanzadas, los países comprometidos aparte de representar una de las mas grandes potencias mundiales se están encargando de vincularse junto con el sector privado con el fin de acelerar el procesos de la implementación de tecnologías limpias con el fin de reducir los costes para la década, estimulando una mayor armonización en las políticas, normas y desarrollo, Estados unidos junto con la UE ya han negociado el primer acuerdo mundial para apoyar un comercio de acero y aluminio más ecológico y contribuir con el proceso de escalar hacia las emisiones cero con el que se ha de generar un grado de satisfacción hacia los grupos ecologistas y defensores del medio ambiente que apoyan la noción de las tecnologías verdes para el acero, se espera un compromiso por parte de todos los países y organizaciones para remplazar y operar con estas alternativas más sustentables.
En conclusión, muchos de los países ya están optando por cambiar las tecnologías con los que realizan sus métodos operativos por razones mucho más favorables tanto para el entorno como para la economía, puesto que con tecnologías de energías renovables y sustentables los costos por fabricación son mucho más bajos pese a la inversión que se debe realizar por su implementación, es un modelo que todos los países aún así deberían adoptar para contribuir con el proyecto de ver en el futuro una economía totalmente verde y amigable con el medio ambiente.
Comentarios